Discapacidad Visual
Objetivo del programa de Discapacidad Visual
Con los estudiantes que tienen discapacidad visual se desarrollan habilidades en la lectura, escritura y matemáticas, a través de herramientas como el braille, ábaco y otras ayudas ópticas, así mismo se les enseña técnicas para un mejor desplazamiento y ejecución de las actividades de vida diaria para que logren desarrollarlas de forma independiente.
Perfil del Estudiante
Con los Estudiantes que presentan discapacidad visual con patologías asociadas se tiene como objetivo lograr la independencia en las actividades de la vida diaria, así como el fortalecimiento de sus habilidades y destrezas en habilidades pre vocacionales.
Estudiantes con discapacidad visual
Deficiencia visual con patologías asociadas.
El rango de edades de los Estudiantes, está comprendido desde:
Recién nacidos 1 (un) mes de nacidos. Hasta los 12 (doce) años de edad.
Pilares de rehabilitación para estudiantes con Discapacidad Auditiva
Área de baja visión
Aquí se potencializa la capacidad visual de los estudiantes de Baja Visión para que utilicen de forma espontánea y al máximo sus habilidades en todos los espacios vitales. Este programa de Baja Visión se divide en las áreas de Estimulación Visual y Entrenamiento Visual.
Estimulación visual (0-7 años)
Proceso para promover el desarrollo de las funciones visuales en el niño y lograr la máxima eficiencia en su funcionamiento visual. Se desarrolla un conjunto de actividades y ejercicios encaminados a favorecer la habilidad de ver, respetando la secuencia natural del desarrollo.
Actividades de la vida Diaria
El objetivo es desarrollar en los niños las capacidades para el alcance de la independencia y la autonomía. Los programas permiten en ellos y en las familias el aprendizaje de herramientas necesarias para el auto-cuidado.
Orientación y movilidad
Es un área fundamental dentro de los programas de rehabilitación de las personas con discapacidad visual. Contribuye de manera directa a la independencia y movilidad de una persona ciega o con baja visión no funcional, para realizar desplazamientos de forma segura y autónoma.
Entrenamiento Visual
Se incorporan las ayudas ópticas y no ópticas prescritas teniendo en cuenta las necesidades del niño, realizando un entrenamiento para establecer un mejor aprovechamiento del resto visual mejorando la calidad de vida.
Percepción
Busca ejercitar en los estudiantes el uso de los sentidos para explorar, conocer y diferenciar objetos por sus características para apropiarse del medio y hacer uso de ellos en todos los procesos de aprendizaje.