Ayudarnos es muy fácil
¿Por qué donar?
Cada niño y niña ciego y/o sordo merece una infancia llena de oportunidades. Tu donación les ayuda a recibir educación, habilitación, rehabilitación, protección e inclusión, brindándoles herramientas para superar barreras de desigualdad y discriminación. Juntos, podemos acompañarlos en la construcción de su proyecto de vida.
3
Razones para donar
1. Por los niños y niñas:
Porque cada uno de ellos merece un entorno donde sus derechos sean garantizados. Con tu ayuda, podemos ofrecer tratamientos, procedimientos en oftalmología y otorrinolaringología, cirugías y dispositivos como audífonos, lentes o implantes que transforman su vida y les permiten avanzar en su proceso educativo y de rehabilitación.
2. Por sus familias:
Porque los padres y acudientes también necesitan orientación y apoyo. A través de nuestro programa ‘Escuela de Padres’, los acompañamos en el camino, brindándoles herramientas y conocimientos para enfrentar los desafíos diarios con amor y fortaleza.
3. Por su futuro
Porque guiamos a nuestros estudiantes en programas de orientación pre-vocacional, donde descubren sus talentos y habilidades, y construyen un camino hacia un proyecto de vida pleno y significativo.
Tu donación aporta a:
$50.000
Garantizar la alimentación diaria de un niño durante su jornada escolar.
$100.000
Ayudar a cubrir el pago de la pensión mensual, uniformes y zapatos escolares.
$180.000
Contribuir al transporte escolar durante un mes, asegurando que un niño de zonas apartadas pueda asistir al colegio.
A que no sabías que...
Cada niño en nuestra institución recibe una rehabilitación mensual valorada en $2.730.000. Gracias al aporte de donantes, benefactores y nuestras unidades de negocio, este costo es subsidiado en un 95%.
Tu donación apoya áreas clave como:
- Educación personalizada con docentes especializados.
- Terapias de psicología, fonoaudiología y nutrición.
- Actividades de deporte, inglés, música, informática, pintura y más.
- Exámenes médicos de ingreso y control, incluyendo oftalmología y otorrinolaringología.
- Acompañamiento continuo para padres y familias a través de la Escuela de Padres.
Más de 12.000
Niños y niñas de población vulnerable han sido beneficiados gracias a estas iniciativas.
700
Niños prematuros han conservado su visión gracias al programa de prevención de retinopatía del prematuro.
3000
Familias han recibido apoyo integral en rehabilitación e inclusión.
Formas de Donar
Donación Mensual
Sé un benefactor permanente a través de transferencias electrónicas o débitos automáticos desde tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Puedes elegir el tiempo que desees: 6 meses, un año o indefinido.
Apadrina un programa
Realiza un aporte mensual que cubra necesidades específicas de un niño o niña, como:
Transporte escolar.
Uniformes y útiles escolares.
Pago de programas educativos y de rehabilitación.
Donación Única
Sé un benefactor permanente a través de transferencias electrónicas o débitos automáticos desde tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Puedes elegir el tiempo que desees: 6 meses, un año o indefinido.
PROYECTOS DE COOPERACIÓN
En la institución desarrollamos diferentes iniciativas que nos permiten incursionar en temas de mejoras de espacios físicos, adquisición de nuevas tecnologías programas amigables con el medio ambiente y jornadas de salud a la población menos favorecida diferentes proyectos.
Programa de Nutrición Saludable
Un plan liderado por nutricionistas institucionales que garantiza una alimentación balanceada y adaptada a las necesidades de cada niño. Impactamos a 153 niños cada mes, con un costo total de $20,000,000.
Food Lab Cocina y Letras
Un proyecto de remodelación de comedor que transformará el momento de la comida en una experiencia educativa y enriquecedora, fomentando hábitos saludables y habilidades sociales en un entorno moderno y lúdico.
Beneficios de Incluir Food Lab Cocina y Letras
Motivación y actitud positiva, en un entorno encantador que transforma la hora del almuerzo en un momento alegre, elevando el ánimo de los estudiantes, motivándolos a alimentarse.
Adecuación de la cancha deportiva
Es vital dotar la cancha deportiva con malla protectora, uniformes y transporte, permitiendo a los niños disfrutar de actividades como natación, caminatas ecológicas, visitas al zoológico y excursiones a otras ciudades.
Transporte escolar seguro
Nuestro proyecto busca adquirir un bus escolar que facilite el traslado de los niños, asegurando rutas escolares y promoviendo su acceso a actividades culturales, musicales, educativas, deportivas y recreativas.
Otros proyectos clave:
- Remodelación teatrino Cultural
- Formación y residencia virtual Training para cirugía oftalmológica
- Tele Rehabilitación
- Unidad de rehabilitación/ habilitación y terapia en Buenaventura
- Ropero de Inclusión y economía circular