Desarrollo Sitio Web Ciegos y Sordos

Fonoaudiólogas

Fonoaudióloga, Especialista en Terapia Auditiva Verbal
Más de 24 años de experiencia en habilitación auditiva infantil. Trabaja en el desarrollo de habilidades auditivas y comunicativas en niños usuarios de tecnología auditiva. Acompaña a familias con empatía y orientación clara. Andrea hace parte del comité de ética del Instituto y apoya procesos administrativos y formativos. Su enfoque humano y profesional marca una diferencia en cada proceso terapéutico.  
Fonoaudióloga, Especializada en terapia auditiva verbal y neurodesarrollo

Más de 30 años de experiencia, ha liderado procesos de innovación, tele-rehabilitación y producción de material inclusivo.

Autora de publicaciones académicas y cuentos adaptados, colabora con universidades nacionales e internacionales. Su liderazgo combina trayectoria clínica, investigación y sensibilidad hacia la diversidad sensorial.  

Fonoaudióloga y Magíster en Salud Pública
Con experiencia en rehabilitación auditiva en niños y adultos, usuarios de implante coclear, audífonos y sistemas de conducción ósea. Su labor en el Instituto se centra en brindar atención a distancia a través de la modalidad de tele-rehabilitación, acompañando el desarrollo del lenguaje, audición y aprendizaje en distintas regiones del país. Ha participado en investigaciones sobre itinerarios terapéuticos y nuevas modalidades de atención, y se ha destacado como ponente nacional. Su acompañamiento combina calidez, conocimiento y compromiso con las familias.    
Fonoaudióloga
Con 12 años de experiencia en estimulación del lenguaje y la comunicación en niños con discapacidad visual y auditiva. Promueve el trabajo conjunto con familias y docentes, generando estrategias funcionales para el hogar y el aula. Su atención cercana, sensible y adaptada al contexto facilita avances en el desarrollo infantil desde los primeros años de vida.  

Fonoaudióloga

Con 8 años de experiencia en rehabilitación auditiva y neurodesarrollo infantil. Ha trabajado en evaluación, diagnóstico y tratamiento de niños con pérdida auditiva, desde un enfoque integral.  

Valeria es formada en Terapia Auditiva Verbal y ponente nacional e internacional, contribuyó al diseño de la estrategia de tele-rehabilitación y a la creación de recursos educativos accesibles. Destaca por su innovación, empatía y atención basada en la evidencia.